top of page

Flybondi, sus problemas y lo que no terminará en LAPA

  • Foto del escritor: Cristian Sotelo
    Cristian Sotelo
  • 6 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

No estoy en contra del modelo Low Cost, para nada, la entrada de nuevas aerolíneas puede posibilitar una mejora en la economía del País sin lugar a dudas. El Spotter - Blog se nutre básicamente de Fotografía Aeronáutica y Actualidad Aeronáutica tanto de Argentina como del Mundo, por lo que Flybondi hasta el momento nos sirvió para escribir notas sobre las novedades de esa línea aérea.

Flybondi arrancó con los vuelos desde y hacia el ̶A̶e̶r̶o̶p̶u̶e̶r̶t̶o̶ ̶d̶e̶ ̶E̶l̶ ̶P̶a̶l̶o̶m̶a̶r̶ (Tachado porque no deja de ser una Base Aérea) el 9 de Febrero, con un pequeño inconventiente: El Boeing 737-800 LV-HKS no pudo aterrizar debido a que la pista de EPA no posee ranurado, lo que evita que el avión haga "Aquaplanning" al aterrizar con lluvia. En esa mañana, una leve tormenta había estado presente en Buenos Aires.

El avión utilizó como alternativa el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, permaneciendo allí hasta las 11:30 del mediodía aproximadamente, cuando la tormenta ya había parado y las condiciones en El Palomar eran óptimas para el aterrizaje/despegue.

No es algo malo, o algo que signifique que Flybondi es insegura y El Palomar, un "Aeropuerto" en el que podría haber un LAPA inminente, para nada, sí quizás se debería hacer en algún momento la obra para que los Boeing 737-800 de Flybondi aterricen sin inconvenientes con condiciones de lluvia. Recordemos que Aeroparque tiene el mismo largo de pista que EPA (2100 metros) y que opera con condiciones pésimas de clima cuando hay tormentas debido a su cercanía con el Río de la Plata, pero ningún avión se estrelló por eso. Tampoco quiero decir que Aeroparque sea inseguro.

flybondi el palomar

Una semana antes del primer vuelo a El Palomar, hubo una polémica debido a que las valijas de más de 10 pasajeros de un vuelo que debía partir desde Bariloche hacia Córdoba no pudieron ser cargadas en la bodega del LV-HKS y tuvieron que viajar por tierra. No fue un problema de Flybondi, fue un problema del avión y las temperaturas de la Patagonia. Como siempre los medios de comunicación y las personas que no saben lo que es un Flap tergiversaron el tema.

Pero, apenas Flybondi fue autorizada a volar, en las redes sociales se mostraron fotos del "Taller de mantenimiento" de Flybondi que era un container.

Flybondi por el momento no posee un hangar en el que ejercer mantenimiento en sus dos aviones como las demás aerolíneas.

Eso igual no quiere decir que Flybondi sea insegura, voy a seguir aclarándolo para evitar que surjan comentarios diciendo que lo es.

Pero todo llegó al colmo cuando hace no más de uno o dos días surgieron fotos de un Piper Navajo con dos ruedas de tren de aterrizaje, y al lado del Piper, un Boeing 737-800 de Flybondi, el LV-HKR, el tercer 737 de Flybondi.

No es raro quizás, sólo se trata de un cambio de ruedas pero si vemos la foto de las ruedas a bordo del Piper Navajo, podemos observar que ambos neumáticos son usados.

flybondi

Esos dos neumáticos fueron retirados del LV-HKR para subirlas a un Piper Navajo, para posteriormente llevarlas a El Palomar e instalarlas en el LV-HKS o "Nelson".

Es una práctica usada en los colectivos, sacarle los neumáticos en un estado más o menos aceptable y ponérselos a un colectivo que necesite un par de neumáticos. ¡Qué ironía que esta aerolínea se llame Flybondi!

Pero no escribo este post para pegarle a Flybondi, creo que deberían revisar su presupuesto, porque un par de neumáticos se consiguen fácilmente, Flybondi no es la única aerolínea en la Argentina que vuela Boeing 737-800, así que en todo caso le podrían comprar a Aerolíneas Argentinas o destinar más presupuesto tanto a piezas de repuestos como a neumáticos y demás, porque ya varias veces un avión de Flybondi ha tenido que quedarse en tierra por inconvenientes técnicos (Cosa que le pasa a cualquier aerolínea pero esto es demasiado).

Como dije, no escribo este post para pegarle a Flybondi, sólo creo que deberían repensar sus estrategias de mantenimiento y presupuesto.

flybondi el palomar

Por otro lado, Flybondi inauguró hace unos días sus vuelos a Tucumán, y dentro de poco, en este mes, comenzarán a volar a Corrientes y a Jujuy. Teniendo ya tres aviones es poco probable que tengan problemas para volar a esas provincias. En un tiempo llegará el cuarto avión.

Todas las aerolíneas tienen problemas, hace poco a un Embraer 190 de Austral se le desprendió un neumático del tren de aterrizaje delantero mientras despegaba del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, hecho que no tuvo ni heridos ni víctimas, ya que los pilotos emprendieron el regreso al Aeropuerto sin inconvenientes.

Un A330 de Aerolíneas Argentinas en 2017 sufrió un Stall (Alteración del ingreso del aire en el motor, y como consecuencia se produce algo similar a una explosión), pero no fue nada grave, el motor fue inspeccionado en el Aeropuerto JFK, donde sucedió el incidente y luego volvió a Argentina.

Todas las aerolíneas tienen problemas pero Flybondi necesita mejorar en mantenimiento y demás.

Flybondi está empezando a volar, hace unas semanas cumplió su primer mes volando, cometen errores, es comprensible. Tienen proyectado llegar a fin de año con 5 aviones.

Ahora surgió un problema con El Palomar : Al parecer, Flybondi no va a poder tener más de 5 vuelos por día aproximadamente. También siguen los problemas ambientales que los vecinos de Hurlingham y Morón mencionan.

Esa gente es la que no sabe lo que es un Flap, un Slat y la que al tren de aterrizaje le dicen "Ruedas", es también la gente que no quiere que el País progrese.

lv-hks

Finalizo el post deseándole lo mejor a Flybondi, a sus empleados y a sus directivos. Julian Cook tuvo la ambición de crear la primera línea aérea Low Cost de la Argentina y lo consiguió, a pesar de que muchos lo abuchearon y dijeron que su compañía terminaría como LAPA el siguió adelante, sus empleados también. Flybondi no va a terminar como LAPA si las cosas se hacen bien. Espero que Flybondi siga dando de qué hablar pero con cosas óptimas

lv-hkr

Somos El Spotter - Blog: Spotting y Actualidad Aeronaútica de Argentina y el Mundo

Compartí el post

Comments


You Might Also Like:
20171015_174312
20171015_175758 - copia
20171015_180926
DSC_0198
El Spotter - Blog:

SPOTTING  Y ACTUALIDAD  AERONÁUTICA DE ARGENTINA Y EL MUNDO.

AEROPUERTOS, AVIONES E HISTORIAS. TODO EN UN SÓLO LUGAR

Join my mailing list

Buscar por etiquetas:

Copyright 2017- 2018. El Spotter - Blog es un Blog creado con Wix. 

Somos El Spotter - Blog: Spotting y Actualidad Aeronáutica de la Argentina y el Mundo

bottom of page