Un 737-500 ex Aerolíneas que vuela con EasySky Airlines
- Cristian Sotelo
- 17 feb 2018
- 3 Min. de lectura
Después de mucho tiempo sin publicar Historias de Aviones, me surgió la idea de actualizar la sección. El colaborador del Blog, Lautaro Gomez me mandó vía Twitter fotos de un Boeing 737-500 diciéndome que era ex Aerolíneas Argentinas y que actualmente opera con la aerolínea hondureña EasySky Airlines.
El avión protagonista de este post es este:

El avión con el Livery de Sudamericana de Aviación
Este avión posee 26 años, realizando su primer vuelo el 17 de Julio del año 1991 y pasando por varias líneas aéreas incluyendo Aerolíneas Argentinas, la línea aérea de bandera Argentina.
Su primer operador fue China Southern Airlines pero en un leasing de la compañía Guinness Peat Aviation (GPA) con el registro B-2545, siendo entregado a la aerolínea china el 7 de Agosto de 1991.

Foto: JetPhotos

Después de 15 años de volar con China Southern Airlines, dejó de volar con esta compañía para volar con Aerolíneas Argentinas con el registro LV-BDV.


La historia del LV-BDV.
Info: Línea Ala
"...Una delegación argentina se dirigió a China para inspeccionar a la aeronave, realizando diversos chequeos entre los que se encontraba la revisión de los motores con boroscopía. Una vez aprobada dicha revisión, el avión fue recepcionado el día 1 de marzo de 2006 con una actividad a ese momento de 38.413 horas y 31.333 ciclos.
El vuelo ferry partió de Guangzhou (China) y realizó escalas en Maldives, Islas Seycheles, Joneo (Kenia), Youde Hsimalen (Camerún), Dakar (Senegal), Recife (Brasil), aterrizando finalmente en el aeropuerto de Ezeiza el domingo 5 de marzo de 2006 a las 12:15 horas, en esa aeroestación la máquina fue acondicionada a los requerimientos, se le aplicó el esquema de pintura con títulos duales Aerolíneas Argentinas - Austral.
El primer servicio comercial ocurrió el 1 de junio de 2006 con el vuelo AR1420, Ezeiza – Rio de Janeiro, un año después, el 1 de julio de 2007 el avión fue sometido a su primer Check “C” realizado en el Hangar 21 de Ezeiza con total éxito y rapidez, gracias a la experiencia que ya se contaba con este modelo.
El esquema de pintura con títulos duales fué utilizado hasta el mes de septiembre de 2007, y a partir de ese momento el fuselaje lució la leyenda Aerolíneas Argentinas de ambos lados
Luego de cumplir sus servicios la máquina fue estacionada en Ezeiza, acumuló hasta el 6 de enero de 2011, 49.694 horas de vuelo y 36.965 ciclos, mientras que el contrato de alquiler cesa el 14 de marzo de 2011."

Luego de volar con Aerolíneas Argentinas, fue adquirido por la compañía de leasing Wells Fargo Bank Northwest en Enero del año 2012, con la que portó el registro N461TW.
Luego, el 1 de Abril del año 2012 fue adquirido (vía leasing) por la compañía Sudamericana de Aviación, con el registro HC-COP.

El HC-COP en Febrero de 2015 fue embargado debido a que la compañía Sudamericana de Aviación adeudaba alrededor de 90 mil dólares en sueldos y beneficios de empleados. Pequeño dato que creí no debía pasar desapercibido.
Luego de un año de volar con Sudamericana, el avión pasó a operar con LAC (Línea Aérea Cuencana) con el mismo registro: HC-COP



Con LAC fue parte de los aviones que transportaron ayuda para los damnificados del terremoto de Ecuador en 2016 como muestra esta foto

El 5 de Mayo de 2017 y después de dos años de volar con LAC, empezó a volar con EasySky Airlines, con el registro HR-AYS, siendo el primer avión de esta compañía ecuatoriana.
La única foto que se encuentra del avión operando con EasySky es la siguiente:

Hasta el día de hoy, el avión sigue teniendo los dibujos del cóndor de Aerolíneas Argentinas en sus asientos

Siempre es bueno conocer las historias de los aviones. Voy a trabajar en un par de posts de Historias de Aviones para las próximas semanas.
Si no estás suscripto al Blog, suscribite al Newsletter ubicado en la parte de abajo para no perderte actualizaciones.
Somos El Spotter - Blog: Spotting y Actualidad Aeronáutica de Argentina y el Mundo
Opmerkingen