Por qué Aeroparque deja de operar vuelos Internacionales en 2018
- Por El Spotter
- 18 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Hace una semana, el Ministerio de Transporte informó que el Aeroparque Metropolitano dejará de operar vuelos internacionales para volver a operar vuelos de cabotaje únicamente. Los vuelos internacionales (O regionales) pasarán a operar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, esta medida favorecerá la operación de las líneas Low Cost que comenzarán sus operaciones en poco tiempo.
El lector se va a preguntar ¿Esto tiene algo de malo? Su respuesta está a continuación.

-Si bien Aeroparque está algo congestionado, según el Ministerio de Transporte no es por ello que se decida pasar los vuelos regionales a Ezeiza, sino que es más bien, para favorecer la entrada de las líneas Low Cost que van a operar para el año próximo en la Argentina, "El inconveniente del Aeroparque se registra en las noches, debido a que no existen en esos momentos lugares para el pernocte de los aviones."

Es cierto, en Aeroparque no hay tanto espacio asignado para que los aviones pasen una noche (Por así decirlo), cosa que en Ezeiza sí existe, ya que no posee un alto número de vuelos diarios. Aparte, en Aeroparque hay en algunos momentos, cierto "congestionamiento", esta medida favorecerá a la seguridad de las operaciones tanto en AEP como en EZE.
Ahora, vayamos a Ezeiza:

Es el principal Aeropuerto de la Argentina, el que recibe los vuelos internacionales y que posee un gran espacio para el desarrollo de las operaciones aéreas. Si bien posee un gran espacio tanto de plataformas, pistas y terminales, hay un gran problema a solucionar: Los accesos al Aeropuerto
-El principal acceso al Aeropuerto es la Autopista Ricchieri, la cual en algunas ocasiones, posee cortes generados por protestas gremiales entre otras algunas complicaciones ligadas al tráfico en general. No posee accesos alternativos, como tren en un ejemplo, lo que dificulta llegar en ocasiones como las mencionadas protestas. Si bien hay planes de hacer conexiones de la AU Ricchieri con otros accesos, y una conexión del Ferrocarril Roca con el Aeropuerto de Ezeiza, demandará tiempo e inversión, pero si se cree en salidas, se podrá concretar sin dificultades.
Otro problema que enfrenta Ezeiza es la niebla, en algunas ocasiones que se dan en la temporada invernal, lo que dificulta las operaciones y en algunas ocasiones lleva a derivar vuelos que deben aterrizar en EZE hacia el Aeropuerto de Córdoba, es otro tema a afrontar mejorando la señalización de pistas, ILS y demás.

La entrada de las Low Cost fue tratada en un Post, cuyo link es éste: https://el-spotter.wixsite.com/elspotter/single-post/2017/06/18/Low-Cost---%25C2%25BFUna-oportunidad-para-Argentina
Esperemos que los fondos necesarios para la mejora de los accesos a Ezeiza y demás no sea utilizada (como ya pasó con otras cosas) para beneficio de los políticos y que favorezca a ambas partes; Aeropuertos y a sus pasajeros.
¡Saludos y buenos vuelos!
"Es lindo saber que usted existe"
~El Spotter
Doy créditos a los autores que correspondan de las fotografías que aparecieron en este post
Comments